La atención médica sienta sus bases en la confianza entre pacientes y profesionales de la salud, pero en ocasiones, esa relación se ve afectada por errores que pueden causar daños irreparables como cuando se comete negligencia, aunque ésta es poco reconocida y creíble por la población general, es una realidad que amenaza la seguridad de los pacientes y puede tener consecuencias legales y éticas significativas.
No se trata de simples errores inevitables, sino de fallas en el cumplimiento del deber profesional, sucede cuando no se brinda atención adecuada según los estándares establecidos, causando daño al paciente.
Las causas comunes que provocan Negligencia son la falta de atención y los diagnósticos incorrectos, uno de los más frecuentes es la incapacidad de identificar correctamente la condición del enfermo. Estudios han demostrado que entre el 10 y el 15% de los diagnósticos iniciales son incorrectos, lo que lleva a tratamientos inadecuados y a veces perjudiciales, ya sea con uso de medicación incorrecta o intervenciones quirúrgicas mal realizadas, entre muchas otras.
Hay elementos claves de la interrelación médico paciente que pautan que el doctor debe actuar conforme a los estándares aceptados en su especialidad y si estos se incumplen, ya sea por una acción u omisión que se desvíe de ellos, causando daño, producto de ello el paciente sufre lesiones físicas, emocionales o económicas y todo ello tiene una relación causal, es decir el daño está directamente relacionado con el incumplimiento del médico.
Los errores de Diagnóstico ya sean incorrectos o tardíos pueden empeorar la condición del paciente, también se suele omitir en ocasiones el Consentimiento Informado, se realizan procedimientos sin la autorización del paciente, no hay el seguimiento posterior adecuado, entre otros; todo ello conlleva a consecuencias para los pacientes, como es el deterioro de su salud, sufrimiento emocional, costos médicos adicionales, discapacidad permanente o incluso la muerte donde el personal médico y cualquier profesional de la salud pueden ser expuestos a demandas legales, sanciones profesionales, pérdida de licencias, médicas u otras, así como daño a la reputación.
La negligencia médica es un riesgo real y complejo que afecta a millones de pacientes alrededor de todo el mundo. Sin embargo, puede prevenirse mediante el compromiso de los profesionales de la salud con las prácticas de excelencia médica, con el máximo respeto a los derechos del enfermo y la aplicación rigurosa de protocolos de seguridad. Garantizar una atención médica de calidad no solo salva vidas, sino que también fortalece la relación de confianza fundamental entre médicos y pacientes.
Se adjuntan casos de Negligencia Médica Publicados en el link siguiente.
Si conoces de algú caso relevante, compartelo en los comentarios, así aprendemos a reconocer situaciones con las que podríamos evitar que le sucedan a otros
"Prevenir errores salva vidas! Comunica, confirma y cuida en cada paso del proceso médico."