En el mundo de la medicina, el conocimiento y la experiencia del Médico son pilares esenciales para brindar una atención adecuada. Sin embargo, cuando un profesional de la salud actúa sin las competencias necesarias, se incurre en impericia médica, un fenómeno que puede tener consecuencias devastadoras para los pacientes y el sistema de salud.
La impericia médica ocurre cuando el profesional de la salud no posee los conocimientos, habilidades o preparación suficientes para realizar su trabajo correctamente; a diferencia de la negligencia o la imprudencia, la impericia implica una falta de capacidad técnica que impide actuar con la competencia que exige la práctica médica.

Las características de este error implican la falta de conocimientos , desconocimiento de técnicas, tratamientos o protocolos actualizados, con deficiencia en las habilidades técnicas que provocan incapacidad para realizar procedimientos médicos correctamente. También se puede producir el error por inexperiencia al actuar sin la preparación necesaria para manejar casos complejos.

Se ve habitualmente cuando se realizan Diagnósticos incorrectos donde se identifican erróneamente enfermedades por falta de conocimientos, errores quirúrgicos por fallas técnicas durante operaciones por inexperiencia o falta de entrenamiento. También los tratamientos inadecuados con prescripción de medicamentos equivocados debido a desconocimiento médico y farmacológico, además del manejo deficiente de emergencias mostrando incapacidad para actuar con rapidez y precisión en situaciones críticas.

Todo ello trae consecuencias para el enfermo como es el agravamiento de sus enfermedades, producen en ocasiones discapacidades permanentes, riesgos para su vida o la muerte; para el profesional de la salud le llevarían a denuncias legales y posibles sanciones, incluso la cárcel, la suspensión o el retiro de la licencia médica, desprestigio profesional y social y para el Sistema de Salud la pérdida de confianza de la población general, el aumento de los costos por demandas legales y tratamientos adicionales entre otros.

La impericia médica es un desafío crítico para la seguridad de los pacientes y la calidad de los servicios de salud. La preparación constante, el compromiso ético y la formación adecuada son esenciales para prevenirla. Solo mediante la excelencia en la formación profesional se puede garantizar una atención médica segura y eficaz, protegiendo tanto a los pacientes como a los propios profesionales de la salud.

En el siguiente enlace encontrará una noticia impactante, increíble de creer, que denota un desconocimiento total de anatomía básica en un cirujano.

https://www.telemundo.com/noticias/noticias-telemundo/salud/cirujano-operacion-cirugia-bazo-higado-florida-doctores-muerte-demanda-rcna169843

En este enlace pueden leer el protocolo oficial del procedimiento realizado.

https://zarzaurlaw.com/wp-content/uploads/2024/10/AHCA-Report-1.pdf

Si tienes conocimientos mímimos de anatomía, ya sea como simple estudiante o cirujano considera posible confundir el hígado con el bazo en un paciente?  

 "Prevenir errores salva vidas! Comunica, confirma y cuida en cada paso del proceso médico."